13 Abr 2023

Cómo usar Elementor en WordPress: Una guía para crear diseños personalizados

Elementor es un popular plugin de diseño de páginas en WordPress que te permite crear diseños personalizados para tu sitio web de manera fácil y rápida, sin necesidad de conocimientos de programación. Con Elementor, puedes crear páginas y entradas de blog con diseños atractivos y funcionales, lo que te permite tener un mayor control sobre la apariencia de tu sitio web. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo usar Elementor en WordPress para que puedas aprovechar al máximo este potente plugin.

Paso 1: Instala el plugin Elementor

Lo primero que necesitas hacer es instalar el plugin Elementor en tu sitio web de WordPress. Para hacerlo, accede al panel de administración de WordPress y navega a «Plugins» > «Añadir nuevo». En el campo de búsqueda, ingresa «Elementor» y selecciona el plugin de Elementor en los resultados de búsqueda. Haz clic en «Instalar» y luego en «Activar» para activar el plugin en tu sitio web.

Paso 2: Crea una nueva página o entrada

Una vez que hayas instalado y activado el plugin Elementor, puedes comenzar a crear diseños personalizados en tus páginas o entradas de blog. Para hacerlo, ve a «Páginas» o «Entradas» en el panel de administración de WordPress y selecciona la opción «Añadir nueva» para crear una nueva página o entrada.

Paso 3: Accede al editor de Elementoreditar con elementor

En la página o entrada que has creado, verás una nueva opción en la parte superior de la pantalla que dice «Editar con Elementor». Haz clic en esta opción para acceder al editor de Elementor y comenzar a crear tu diseño personalizado.

Paso 4: Arrastra y suelta elementoselementos

Una vez que estés en el editor de Elementor, verás una barra lateral izquierda con una lista de elementos que puedes agregar a tu diseño. Puedes encontrar elementos como encabezados, imágenes, texto, botones, formularios, galerías y más. Para agregar un elemento a tu diseño, simplemente arrástralo y suéltalo en la página en la posición deseada.

Paso 5: Personaliza los elementos

Una vez que hayas agregado un elemento a tu diseño, puedes personalizarlo según tus necesidades y preferencias. Puedes cambiar el texto, los colores, las fuentes, los estilos, los enlaces y más. Elementor ofrece opciones de personalización avanzadas para cada elemento, lo que te permite tener un control total sobre la apariencia y el comportamiento de tus elementos.

Paso 6: Utiliza las opciones de diseño

Elementor también ofrece opciones de diseño que te permiten personalizar la estructura y la disposición de tus elementos. Puedes ajustar el ancho y alto de las columnas, cambiar la posición de los elementos, establecer márgenes y rellenos, y más. Estas opciones de diseño te permiten crear diseños únicos y atractivos para tu sitio web.

Paso 7: Guarda y publica tu diseño

Una vez que hayas creado tu diseño personalizado con Elementor, asegúrate de guardar los cambios. Puedes hacerlo haciendo clic en el botón «Guardar» en la parte inferior del editor.

 

¿Nos muestras los diseños que has creado?, también puedes dejarnos en los comentarios, preguntas o temas sobre los que quieras que escribamos los próximos artículos.

Compartir
11 Abr 2023

Cómo instalar temas en WordPress: Una guía para personalizar tu sitio web

WordPress es una popular plataforma de gestión de contenidos que ofrece una amplia variedad de temas para personalizar el diseño de tu sitio web. La instalación de temas en WordPress te permite cambiar la apariencia y el estilo de tu sitio web de manera sencilla y rápida. En este artículo, te proporcionaremos una guía básica sobre cómo instalar temas en WordPress para que puedas darle un aspecto único a tu sitio web.

Paso 1: Encuentra el tema perfecto

El primer paso para instalar un tema en WordPress es encontrar el tema perfecto para tu sitio web. Puedes buscar temas en el repositorio oficial de temas de WordPress, que ofrece miles de opciones gratuitas. También puedes optar por temas premium de terceros, que suelen ofrecer características y diseños más avanzados a un costo.

Paso 2: Descarga el tema

Una vez que hayas encontrado el tema que deseas usar, necesitarás descargarlo en tu computadora. Los temas de WordPress suelen estar disponibles en formato ZIP. Descarga el archivo ZIP del tema en tu computadora y asegúrate de recordar la ubicación donde lo guardaste. Hay temas, que traen archivos adicionales, como documentación, entre otras y dentro del archivo comprimido, viene el tema en formato .zip y esos adicionales, por ello es importante verificarlo a fines de instalar el archivo .zip correcto.

Paso 3: Accede a tu sitio de WordPress

Ahora, accede a tu sitio web de WordPress. Para hacerlo, ingresa la URL de tu sitio web en tu navegador y añade «/wp-admin» al final para acceder al panel de administración de WordPress. Ingresa tus credenciales de inicio de sesión para acceder al panel de administración.

Paso 4: Navega a la sección de temas

temas de wordpress

Una vez dentro del panel de administración de WordPress, navega a la sección de «Apariencia» y haz clic en «Temas». Aquí es donde puedes gestionar los temas instalados en tu sitio web.

Paso 5: Sube el temainstalar temas en WordPress

Para instalar un nuevo tema, haz clic en el botón «Añadir nuevo» en la parte superior de la página de Temas. Luego, haz clic en «Subir tema» y selecciona el archivo ZIP del tema que descargaste previamente en tu computadora. Haz clic en «Instalar ahora» para subir el tema a tu sitio web.

Paso 6: Activa el tema

Una vez que el tema haya sido cargado y instalado en tu sitio web, deberás activarlo para que se aplique en tu sitio. Haz clic en el botón «Activar» para activar el tema recién instalado. Tu sitio web ahora utilizará el nuevo tema que seleccionaste.

Paso 7: Configura el tema

Cada tema de WordPress viene con opciones de configuración específicas que te permiten personalizar su apariencia y funcionalidad. Dependiendo del tema que hayas instalado, puedes encontrar las opciones de configuración del tema en diferentes lugares del panel de administración de WordPress. Estas opciones pueden incluir la personalización de colores, fuentes, diseño de página, opciones de encabezado y pie de página, y más. Explora las opciones de configuración del tema y personaliza el diseño de tu sitio web según tus necesidades y preferencias.

Paso 8: Personaliza el contenido

Una vez que hayas configurado el tema, es hora de personalizar el contenido de tu sitio web. Puedes agregar páginas, artículos, secciones, y utilizar el look and feel del tema para crear y enriquecer tu sitio web en Wordpress.

Compartir
05 Nov 2020

Cómo gestionar tu página o blog Wordpress fácil

Por algo es el CMS más popular con una cuota de mercado del 63,6%, muchos de nosotros tenemos una página o blog WordPress y, para quienes estámos más familiarizados con la tecnología, es una herramienta muy fácil de aprender y usar. Sin embargo, si no somos muy expertos, se hace útil tener herramientas y guías o tutoriales para gestionarlo.

Video Tutorial Uso Básico de Worpress

Compartimos este video tutorial que realizamos hace ya unos años, pero que aunque no está actualizado, es vigente para quien está iniciando en el uso de wordpress.

WordPress Manager

Se ha incorporado una herramienta de gestión llamada Wordpress Manager, a todos nuestros planes de alojamiento web en la nube la cual te permitirá gestionar tu página o blog wordpress, de forma rápida y sencilla.

Para acceder a la misma bastará con seleccionar WordPress Manager by Softaculous en el panel de control de cloud hosting cPanel y, desde allí podrás realizar varias tareas de mantenimiento en tu página o blog WordPress, todo centralizado en una sola herramienta y disponible con solo hacer clic.

Funciones de Wordpress Manager

blog wordpress manager

Cambiar la configuración de actualización automática

Habilite / deshabilite la configuración de actualización automática para el núcleo, plugins y temas de WordPress. La actualización automática del núcleo de WordPress admite la actualización solo a versiones menores o también a la versión principal.

Iniciar sesión con un clic

Inicie sesión en su sitio web como administrador con solo un clic sin tener que ingresar los detalles de inicio de sesión, utilizando la función Iniciar sesión para todos sus sitios de WordPress.

Visibilidad en motores de búsqueda

Habilite / deshabilite la visibilidad en los motores de búsqueda para sus sitios. Puede desactivar la visibilidad en los motor de búsqueda si su sitio está en construcción o si ha clonado / hecho una replica de prueba de su sitio para ir desarrollando cambios un sitio, por ejemplo y así evitar el contenido duplicado detectado por los motores de búsqueda.

WordPress Cron (wp-cron.php)

De forma predeterminada, el cron de WordPress está habilitado, pero en algunos grandes puede causar carga o consumo excesivo de recursos. Puede deshabilitar el cron de WordPress en tales casos.

Modo de depuración de WordPress

WordPress permite habilitar el modo de depuración para que pueda encontrar la causa de cualquier problema crítico que enfrente en su sitio. Cambie esta configuración con un solo clic.

Cambiar el nombre del sitio y la URL del sitio

Cambie el título del sitio y la URL del sitio para sus sitios de WordPress. Si cambió la URL del sitio desde su panel de administración de WordPress y se bloqueó el acceso al panel de administración. No se preocupe, puede restablecer la URL desde el Administrador de WordPress en Softaculous.

Otras funcionalidades

Otras características incluyen Replicar, Clonar, Auto Actualizar, Hacer y Restaurar Respaldos que ya existían en Softaculous desde la página del Administrador de WordPress.

¡Muchas más funciones como administración de plugins / temas, captura de pantalla en vivo y más están en proceso de desarrollo!

Si tienen alguna consulta o necesitan ayuda para usar la herramienta, pueden crear un ticket de soporte y, les recomendamos leer estos otros artículos sobre WordPress:

Las Actualizaciones y la Seguridad en Wordpress

Sitio NO ES SEGURO, cómo resolver esta advertencia?

Compartir
19 Ene 2019

Las Actualizaciones y la Seguridad en Wordpress

Wordpress es un excelente Gestor de Contenidos CMS y como tal es uno de los más usados y populares. Esto es un punto a favor, pero también su popularidad lo hace uno de los CMS más expuestos a la mirada de hackers y demás personas maliciosas, y precisamente uno de los principales métodos que estos usan para vulnerar y acceder a nuestros sitios son los temas, plugins y el propio wordpress sin actualizar.

Cómo evitar hackeen nuestra página web hecha con wordpress

Gran parte de las actualizaciones contienen correcciones a fallas de seguridad que podrían poner en peligro nuestro sitio web, y si tu no estas enterado de ello, de seguro que quienes desean vulnerar tu sitio web si lo están. Y apuesto a que leen cada reporte y las notas del lanzamiento de cada versión buscando vulnerabilidades corregidas para luego ir en búsqueda de wordpress que aún no hayan actualizado.

Además, Instalar y actualizar temas y plugins en WordPress es muy fácil, y con el sistema de avisos de nuevas versiones integrado, salvo situaciones especiales, no hay motivos para no actualizarlos cuando hay nuevas versiones. Salvo cuando hay un cambio de versión mayor en WordPress, que entonces obliga a cambiar ciertos códigos en algunos plugins y temas. El resto de las ocasiones, especialmente en los temas, es prácticamente obligatorio actualizarlos.

A veces nos preguntamos acerca de la conveniencia – o no – de los plugins y temas de pago, y una de sus ventajas debe ser el aliciente para el desarrollador de estar pendiente de nuevos ataques o “exploits” y actualizar su producto para solucionarlos, algo que con los temas y plugins gratuitos no siempre es así.

Soluciones

  • Mantén actualizado WordPress a la última versión
  • Mantén actualizados los plugins WordPress
  • Mantén actualizados los temas WordPress

Fácil ¿no?; y usted, ¿tiene su wordpress, temas y plugins actualizados?

Compartir

© 2017 Red Radio y PC Oficial. Todos los derechos reservados.

Subir

Suscribete para recibir nuestras promociones y novedades.